Muchas empresas y trabajadores tienen incluidas en sus nóminas un concepto por teletrabajo, de donde surge siempre la duda sobre si éste es tributable o cotizable, y en su caso, cómo debe justificarse para que no sea considerado rendimiento del trabajo personal, y por tanto, sujeto a IRPF. (más…)
Etiqueta: IRPF
La hora de tributar los arrendamientos turísticos o de uso temporal, ¿cómo se hace?
![](https://i0.wp.com/www.buenjuicio.com/wp-content/uploads/2024/10/iStock-1482714380-1068x712-1.jpg?fit=620%2C413&ssl=1)
El contribuyente que decide arrendar legalmente una vivienda durante algunos días del año se enfrenta a la necesidad de clasificar adecuadamente los rendimientos que obtiene de esta actividad.
Esta calificación es esencial para determinar las obligaciones fiscales y el tratamiento contable que se debe aplicar a dichos ingresos. ¿Capital mobiliario?, ¿capital inmobiliario?. (más…)